Hockey Sense (Sentido de Hockey): el menos común de los sentidos
- Adaptación de Juan Patricio Perez Bello Nota de
- 9 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Hay muchas frases de hockey que hablan de jugar donde va estar el tejo, o de que el 50 por ciento del juego es mental y el otro 50 por ciento demencial, o mente superior domina tejo. Todas partes de la cultura de este deporte. Lo cierto es que la velocidad del juego tanto en hielo como en roller requieren que los jugadores estén atentos y conectados, y pensando en el juego. Alli se origina el Hockey Sense, o sentido de hockey. Definido básicamente como la habilidad y claridad mental del jugador/a para jugar inteligente, tomar buenas decisiones y reaccionar pro-activamente con y sin el tejo.
Lo máximo de la habilidad de juego se observa cuando el jugador juega sin el tejo como se ubica en su posición mientras patina.
Un famoso coach decía hay tres tipos de jugadores: esos que miran, esos que se dispersan y los que logran que las cosas se hagan. Los jugadores que logran que las cosas se hagan son aquellos que estan en lugar correcto de la jugada en el momento correcto. Un jugador/a puede tener toda la habilidad física ( manejo de tejo, patín, velocidad) pero si no tiene sentido de juego (SENTIDO DE HOCKEY) y espíritu de competencia no va lograr nada.
Muchos estudios del juego del hockey demuestran que en una hora de juego, los jugadores muchas veces tocan el tejo menos que un minuto. Rara vez tienen la posibilidad de tener el tejo mas de un minuto en su poder. Los entrenadores y reclutadores buscan el sentido del hockey en los mejores jugadores viendo que hacen cuando no tienen el tejo, donde se posicionan, como brindan apoyo o como se ubican para la jugada en ataque cuando es otro quien tiene el tejo. "Se busca a los jugadores q piensan el juego, que están pensando en lo que va pasar, que anticipan la jugada que se esta desarrollando."
El Coach Lassande cree en poner a los jugadores en situaciones de practica estresantes donde tienen inferioridad numérica o están en situaciones de juego complicadas, para que se esfuercen por resolverlas en el entrenamiento y usen el sentido de hockey y su habilidad individual para lograr superar esa situación. En esa situación, se da el crecimiento natural del entendimiento del juego. Otra manera de desarrollar el sentido del juego es observar a un jugador durante todo el juego, observarlo para ver que hace cuando no tiene el tejo y luego generar con el reflexion sobre su perfomance. "Un jugador con sentido de hockey que está atento al juego puede detener o cortar el desarrollo del juego del rival con tácticas defensivas antes de que empiece o empezar a desarrollar opciones ofensivas antes de que la ofensiva comience."
Ademas del sentido del juego, hay dos cosas claves para que un jugador prospere Empuje y Competitividad ("DRIVE" and "COMPETE"). Los jugadores deben querer ganar, querer jugar, querer lograr dentro de la cancha. Es necesario ese empuje por querer jugar querer contribuir, querer lograr tanto en los entrenamientos como en los partidos. No achicarse nunca y siempre aspirar a ser el mejor jugador posible.
Cultura del Hockey # Fuego en el corazon, hielo en las venas.
Ese fuego debe quemar durante los partidos y entrenamientos para estar enfocado y dejar todo.
Sin duda la mejor manera de desarrollar sentido de hockey es dejar de mirar el tejo y mirar la jugada, la cancha, a mis compañeros y al rival.
Espero que esta nota les haya servido y puedan usarla para ver que le falta a su juego mental para ser mejores jugadores dentro de la cancha
Esperamos sus comentarios *Referencia USA HOCKEY MAGAZINE http://usahockeymagazine.com/article/2016-11/mind-over-matter
Comments